La Federación de Asociaciones de Espina Bífida de Andalucía (FAEBA) es una entidad sin ánimo de lucro y de ámbito autonómico constituida en 1996 y compuesta por 7 Asociaciones de Espina Bífida y/o Hidrocefalia de Andalucía. FAEBA fue declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior el 4 de mayo de 2011.
La Federación de Asociaciones de Espina Bífida de Andalucía tiene como misión:
- Apoyar y representar a las asociaciones de Espina Bífida y/o Hidrocefalia de la Comunidad Autónoma Andaluza en sus reivindicaciones para la mejora de la calidad de vida de estas personas y su plena inclusión social.
- Ser una red fuerte y referente para las Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia en Andalucía, que exige los derechos de las personas con Espina Bífida e Hidrocefalia y reivindica la plena inclusión social de las personas con discapacidad en general.
Esta federación se ha constituido con los siguientes valores:
- Igualdad: Reconocimiento a todas las personas afectadas y familiares de los mismos derechos ante los servicios públicos y aquellos que se presten desde la entidad. Así como, principio y garantía en el ejercicio de los derechos de las entidades miembros.
- Solidaridad: Toma de conciencia y compromiso activo y voluntario para conseguir la misión de la entidad.
- Justicia: Velar por la defensa de los derechos de las personas con Espina Bífida a fin de conseguir una vida digna.
- Reivindicación: Dedicar una especial atención al seguimiento y vigilancia de los incumplimientos de los derechos de las personas con Espina Bífida desde una actitud crítica y constructiva.
- Transparencia: Actitud constante de información y comunicación con todos nuestros agentes involucrados acerca de nuestra orientación, criterios, actuaciones y recursos.
- Unidad: Conformidad y concordancia de voluntades de las entidades federadas para garantizar la unidad de acción en el logro de objetivos y misión.
- Participación: Tomar parte en el desarrollo de las políticas y actuaciones de la entidad contribuyendo a la misión del movimiento de FAEBA.
- Independencia: Ejercer y mantener nuestros derechos y opiniones con libertad y autonomía.
- Imparcialidad: Principio de objetividad que nos permita proceder con rectitud en la toma de decisiones.
- Colaboración: Establecer líneas de actuaciones conjuntas con otras entidades.
- Excelencia: Actuar con rigor y eficiencia en al aplicación de los recursos que la sociedad nos confía, procurando la mayor eficacia posible en el desempeño de nuestra labor.
- Sinergia: Aunar voluntades y recursos para conseguir un mayor cumplimiento de los objetivos.
FAEBA contempla en sus estatutos los siguientes objetivos:
- La promoción y defensa de las condiciones de vida de las personas afectadas por Espina Bífida y/o Hidrocefalia para conseguir su plena integración social. Esta promoción y defensa se llevará a cabo mediante acciones de reivindicación y desarrollando actuaciones y servicios encaminados a dicho fin.
- Difundir la problemática general de las personas afectadas por Espina Bífida y/o Hidrocefalia.
- Coordinar y potenciar las actuaciones de interés y carácter común a todas las Asociaciones andaluzas de Espina Bífida.
- Unificar criterios y acciones que redunden en una mayor reivindicación ante las Administraciones Públicas y Organismos competentes.
- Elaboración y aprobación de proyectos y programas comunes en beneficio de los afectados de Espina Bífida y/o Hidrocefalia.
- Canalizar la información entre las distintas Asociaciones.
- Fomentar la creación e integración en esta Federación de Asociaciones provinciales en aquellas provincias andaluzas que no existan.
- Cualquier otro objetivo que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir a la realización de los fines de la Federación o redundar en beneficio de las personas afectadas por Espina Bífida y/o Hidrocefalia.
FAEBA está compuesta por las Asociaciones de Espina Bífida y/o Hidrocefalia de Cádiz, Campo de Gibraltar, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.